miércoles, 18 de junio de 2014

tema 3

algunas neuronas hipófisis y el hipotálamo que actúan como tales, proceden neurotransmisores para transmitir los impulsos nerviosos que proceden de las hormonas, son las que controlan las restantes glándulas endocrinas.
 
Eje  hipófisis = hipotálamo
 
 
Produce la neuro hormona que por la sangre llegan a la hipófisis que responde una hormona que activa a las restantes endocrinas, que producen las hormonas que desencadenan los efectos sobre las células diana
 
La neurosecrecion : fue la primera forma que inventamos los animales para producir hormonas en lo mas primitivo, abunda en invertebrados y seres humanos.
 
 
3 Menstruación y Menopausia
 
son el ejemplo mas bonito de como actuar el sistema para controlar los procesos lentos y prolongados. la menstruación es un "baile" de las hormonas y la menopausia cesa su actividad, de la hipófisis y de los ovarios.

La menopausia:
entre los 45 y los 52 años los ovarios dejan de ovular por un descenso de las hormonas que producen el periodo cada mes, en espacio de tiempo hasta desaparecer

No se forman óvulos, acaba la vida fértil de la mujer, pèro no la vida, queda casi la mitad de la vida, se acaba la vida del flujo del agua en el coito


- Conocer algunos síntomas
sin tratamiento.
no es una enfermedad, dieta y habitos saludables, medicina preventiva mas amor
solo en casos graves
síntomas muy fuertes, puede estar indicado un tratamiento hormonal.
( suministrar con medicamentos las hormonas que va perdiendo) píldora, retrasa la ovulación manifestaciones menopausia.
efectos secundarios de la píldora - cáncer en un 90% de los casos
riesgo frecuente, perdida de calcio huesos, osteoporosis. perdidas de masa ósea, fracturas... cadera... 30% osteoporosis grave
todas las mujeres desde niñas deben de tomar en forma de leche o derivados lácteos, mas dieta y hábitos saludables.

4 El Olfato el Gusto y las Enfermedades

el olfato y el gusto.... como todos los órganos de los sentidos, nos informan del medio, pero además nos dan el placer de comer.
el olfato en parte superior de las fosas nasales,  pituitaria amarilla,
mientras que el gusto papilas gustativas que esta en la lengua,
tanto el gusto como el olfato.... tanto gusto como quimiorreceptores... ( clasificación o sentidos según los tipos de estimulos)
estimulos... sustancias químicas, siempre tienen que estar disueltas,



 
 
 
?

Tema 4

Tema 16 las drogas

1 Tomando unas copas al salir de marcha y alcoholismo



La tasa de alcohol en sangre se mide en gramos por litro: g/L.

Los efectos del alcohol sobre una persona dependen de muchos factores, como por ejemplo la edad, sexo, peso, cantidad y rapidez con la que se ha bebido, haber comido a la vez y la combinación con bebidas carbónicas. Pero, por supuesto, la cantidad de alcohol ingerida es fundamental. En la siguiente tabla puedes ver un resumen de los efectos que por lo general se sienten según la cantidad de alcohol en la sangre:
 


Efectos del alcohol según la cantidad de alcohol en la sangre



0,5 g/l   Dificultades para hablar     Dificultades para coordinar movimientos
1 g/l          Sobrevaloración de facultades  Disminución de reflejos Desinhibición
2 g/l          Descoordinación del habla Descoordinación de la marcha Visión doble
3 g/l          Estado de apatía Somnolencia Confusión
4 g/l          Coma
5 g/l         Muerte por parálisis de los centros respiratorio y motor.
       
       
       
    Este tipo de alcohólicos se llaman alcohólicos crónicos. Esta terrible enfermedad tiene dos tipos de consecuencias:
     
    .En el entorno familiar, social y laboral., esta enfermedad en muchos casos termina afectando gravemente a la convivencia familiar y a la profesionalidad de la persona, que puede terminar por tener un accidente laboral o, como en muchos casos, por perder el trabajo.
     
    En la salud de la persona. Estos son los problemas más frecuentes derivados de un abuso crónico del alcohol: problemas de sueño, ansiedad, disminución de la capacidad sexual, lagunas de memoria, demencia alcohólica, gastritis, cirrosis hepática. Estas cuatro últimas tienen enlaces en Mogea para que profundices en las mismas. El alcoholismo crónico afecta entre el 10 y el 15% de la población mundial, ¡cinco millones de españoles!
     
    El alcoholismo es un grave problema sanitario y social y para desengancharse, como de todas las drogas, es necesario que el enfermo reconozca que tiene un problema. El alcoholismo es una enfermedad y en nuestra sociedad existen muchas personas, que sin saberlo, son alcohólicas. Si quieres saber si tienes, o estás empezando a tener problemas con este tema, realiza este cuestionario. Si respondes que sí a alguna de las preguntas debes preocuparte y pedir ayuda.
     
     1. ¿Bebes porque tienes problemas? ¿Para relajarte?
     
    2. ¿Bebes cuando te enojas con otros, con tus amigos o tus padres?
     
    3. ¿Prefieres beber a solas, en lugar de hacerlo con otros?
     
    4. ¿Están empezando a bajar tus calificaciones? ¿Estás chapuceando en tu trabajo?
     
    5. ¿Has tratado alguna vez de dejar de beber o beber menos  y fracasaste?
     
    6. ¿Has empezado a beber por la mañana, antes de la escuela o trabajo?
     
    7. ¿Te tragas las bebidas de un golpe?
     
    8. ¿Has experimentado alguna vez una pérdida de memoria debido a tu forma de beber
     
    9 .¿Mientes acerca de tu forma de beber?
     
    10. ¿Te has metido alguna vez en problemas cuando bebes?
     
    11. ¿Te emborrachas cuando bebes, aunque no sea esa tu intención?
     
    12. ¿Te parece una gran hazaña aguantar mucho bebiendo?
     
     

    2 Otras adicciones peligrosas

     ¿Qué significa "estar enganchado"? Pues quiere decir que la persona tiene una dependencia de esta droga. Esta dependencia se manifiesta cuando el enfermo no dispone de la dosis habitual y se produce en dos niveles:

    Físicamente se manifiesta con posibles mareos, temblores, un malestar muy fuerte y demás manifestaciones del conocido "mono".
    Psíquicamente representa cambios emocionales, nerviosismo, necesidad por encima de todo de conseguir la droga.
    El síndrome de dependencia, de abstinencia tarda de varios días a semanas en pasarse, dependiendo de la droga, y en muchos casos es necesario apoyo médico para superarlo.
    ¿Has oído hablar del Proyecto Hombre? Es una ONG que tiene muchos proyectos destinados a la prevención y tratamiento de todo tipo de toxicomanías. En su web puedes ver todo lo que hacen y cómo trabajan.

    www.proyectohombre.es
     
    En el siguiente enlace encontraras las drogas mas curiosas

    http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/14122010/9d/es-an_2010121413_9122940/ODE-dae34b28-1e11-319d-9777-e1a81fb1788b/diccionario_drogas.pdf

      
    Aplicando las matemáticas a las drogas
    podemos calcularlas de la siguiente forma


    droga en el cuerpo = droga inicial x ritmo de descrecimiento(elevado a las horas que pasen)

     
    Droga = 150 x (3/4) (elevado a 2)
    Droga = 150 x 0.75 (elevado a 2)
    Droga= 84.37 mg
     
     
    Pero para calcular las horas que deben de pasar para tener un numero determinado de drogas se calcula asi:
     
     
    
         45 mg = 150 x (3/4) (elevado a h)
    45 : 150 = 0.75 (elevado a h)
    0.3= 0.75 (elevado a h)
     
    Log en base de 0.75 de 0.3 = 0.23 h
                              
    

       

      tema 2

      Tema 2 
      Salud , Sistema nervioso y ergonomía 

      En este tema vamos a tratar enfermedades del sistema nervioso y de la ergonomía(su relación con la salud),también hablaremos de la piel,el tacto,sus enfermedades,los cuidados que hay que tener y gráficas deportivas.

      *ergonomía: Diseñar un trabajo para aumentar su eficiencia,calidad y salud de los trabajadores 

      1. Enfermedades mentales

      Se considera que una persona tiene problemas mentales cuando manifiesta un estado de animo(estrés,angustia,tristeza...) de forma continuada.

      De todas las enfermedades mentales se conocen 400 enfermedades,la mas frecuente es la depresión, la cual sera la principal causa de baja laboral en 10 años

      ¿Que es la depresión?
      La depresión es una tristeza crónica e incapacitante ,la vida es triste en cuanto se refiere a la muerte,perder la pareja...etc,es normal que una persona se ponga triste a lo largo de su vida pero no estarlo de forma continua durante mucho tiempo,una persona con depresión tiene ideas suicidas.

       la contemplación o vivencia de un accidente, asesinato o tragedia, el trastorno por malas noticias, pena, y el haber atravesado una experiencia cercana a la muerte). También hay otros orígenes, como una elaboración inadecuada del duelo (por la muerte de un ser querido) o incluso el consumo de determinadas sustancias

                                          Síntomas de una persona con depresión:
      Estado de tristeza.
                                  Perdida de interés por aficiones
                                                                                    Perdida de apetito
      Problemas para dormir
                                        Estar apático y cansado
                                                                            no poder tomar decisiones
      Sentirse inútil    impotente   culpable

       Las enfermedades mentales(E.M.) en general no se sabe claramente la causa pero si con que se relaciona, hay E.M. que son congénitas, también las hay relacionadas con el embarazo, también con el consumo de drogas(resulta llamativo el efecto de las drogas sobre el sistema nervioso,por su parecido con los neurotransmisores

      La vida moderna produce E.M.,cuanto mas grande sean las ciudades mas E.M. hay, el ambiente familiar patológico también puede producir E.M.(por la poca atención dirigida a alguien o por su sobreprotección)

      Ahora volvamos a hablar de la depresión, se sabe que la depresión es el resultado de tener bajos los niveles en el cerebro de los neurotransmisores cerebrales(noradrenalina y serotonina) que sirven para comunicar a las neuronas encargadas de controlas los estados de animo

      1.1 Neuronas y neurotransmisores

      El sistema nervioso(S.N.) esta formado por unas células muy especializadas, las cuales no se sirven por si mismas, es decir son dependientes de otras células para realizar las funciones vitales, lo único que saben hacer es producir corrientes eléctricas


      1.2 Partes de una neurona y su funcionamiento




      Dendritas:son raíces prolongadas,numerosas y planificadas del cuerpo celular

      Axón: solo tiene uno,el cual es prolongado,muy largo y poco ramificado del cuerpo celular

      Las neuronas funcionan produciendo una corriente eléctrica ante la llegada de un estimulo a las dendritas o en el cuerpo celular,este impulso que recorre toda la neurona desde las dendritas o cuerpo celular hasta los extremos del axón,nunca ocurre del axón a las dendritas.
      Cuando el impulso nervioso alcanza los esternos del axón se transmite a la siguiente neurona,no se transmite directamente como seria normal al tratarse de corrientes eléctricas,pero este no es el caso porque las neuronas se transmiten impulsos nerviosos de unas a otras quimicamente,en las llamadas sinapsis a través de los neurotransmisores

      1.3 Tratamiento y diagnostico de enfermedades mentales.

      Las enfermedades mentales son dificiles de diagnosticar,se ocultan por el enfermo,son enfermedades como cualquier otra,igualmente tienen un tratamiento.
      Es complicado para un medico diagnosticar una depresion,para su tratamiento los psiquiatras utilizan psicofarmacos,los antidepresivos se utilizan para conseguir potenciar la transmision de los impulsos nerviosos entre las neuronas,tambien mediante psicoterapia que tratan de buscar las causas de las enfermedades mentales

      1.4 Ergonomía y Salud


      Ergonomía es el diseño de un trabajo para aumentar su eficiencia, calidad y salud de los trabajadores
      No solo en las oficinas, sino también en trabajos que implican esfuerzo físico para no dar a lugar a la aparición de dolencia,cada vez hay mas trabajadores con dolencias por trabajar en malas condiciones, también hay que tener en cuenta las herramientas de trabajo, las cuales también pueden producir problemas físicos.
      Las enfermedades laborales no aparecen de repente, sino a lo largo del tiempo, en el cual el individuo nota los síntomas y puede prevenir la enfermedad.


      Configuración del escritorio
      A la hora de trabajar en un escritorio es importante evitar las posturas forzadas y colocar el cuerpo correctamente. De hacerlo así, podrá apreciar una mejora global en cuanto a confort y productividad. Las sugerencias que aparecen a continuación le ayudarán a configurar correctamente una estación de trabajo ergonómica.
      También encontrará muy útiles estas otras sugerencias:
      1. Realice descansos frecuentes.
      2. Use características de hardware y software como el desplazamiento rápido, que permiten trabajar de un modo más eficaz.
      3. Para evitar los reflejos, sitúe el monitor lejos de las fuentes de luz.
      4. Mantenga las muñecas alineadas con los antebrazos.
      5. No use reposamuñecas mientras escribe.


      2. El tacto

      Nos informa cuando,como y donde nuestra parte del cuerpo esta en contacto con algo,tambien reconocer el tamaño del objeto,su forma,textura.Tambien nos da las sensaciones de frio o calor,presion,dolor,peso que sostenemos y la fuerza que deben ejercer nuestros musculos


      El tacto no es solo un sentido externo, también nos informa de nuestro cuerpo y su estado interno
      Comprenderás que, cuanto mayor sea la fuerza ejercida y menos la superficie sobre la que se reparte mas grande es la presión que se ejerce Matemáticamente esa relación entre la fuerza ejercida y la superficie sobre la que se reparte se expresa mediante una división. Asi como para calcular la presion que una fuerza (F) ejerce sobre una superficie (S) debemos hacer la siguiente operacion

      Presión=Fuerza/Superficie

      La unidad de presión en el sistema internacional es el pascal, que se simboliza como Para .
      No obstante en nuestra vida cotidiana no se suele emplear, sino que se emplean otras y quizás te sonaran:

      Milibar(mb): es empleado sobre todo para medir la presión atmosférica. el milibar esta expresado en los números que aparecen en los mapas del tiempo.

      Kilopondio por centímetro cuadrado (Kg/cm2) normalmente conocido simplemente como kilo de presión,  se usa mucho para medir la presión de inflado de los neumáticos


      Los aparatos que se emplean para medir la presión se llaman manómetros. Puedes ver uno en cualquier gasolinera, es el que se emplea para ver la presión de los neumáticos. También se usa los barómetros, que son manómetros especializados para medir la presión atmosférica y que están presente en muchos hogares puesto que nos dan una idea de como va hacer el tiempo, si bueno o no.

      2.1. La piel

      El tacto se encuentra en el órganos mas extenso que tenemos la piel, en un adulto puede llegar a medir entre 1.5 y 2 metros(cuadrados)  y tener un peso media de 4 kilogramos, la piel nos protege del exterior e interviene en la formación de vitamina D, la cual es responsable de la absorción del calcio para los huesos, previene el raquitismo.

      La piel también se encarga del control de la temperatura corporal, si la temperatura de la sangre es alta mansa esa sangre a la piel donde se enfría por la transpiración, pero en cambio si la sangre de la piel es baja esta se retira hacia el interior del cuerpo humano.



      2.2 Epidermis

      Son varias capas de células muertas y queratinizadas son procedentes de la división de las células vivas de la dermis es la mas útil y nos protege de las infecciones

      La dermis es la piel mas profunda de las células vivas y no queratinizadas, estas contienen tacto, glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas que vierten a la epidermis glándulas exocrinas, pero el bulbo piloso para el crecimiento del pelo

      2.3 Enfermedades de la piel

      *Alergia: respuesta excesiva e inadecuada del sistema inmunitario, este defiende de las sustancias extrañas y perjudiciales, antígenos destruidos mediantes los anticuerpos.
      Infecciones por virus: son tales como el herpes labias o genital, verrugas, varicela y rubeola
      Infecciones por hongos: Pitiriasis versículo, candidiasis, pie de atleta
      Infecciones por bacterias: escena, forúnculo, acné, dermatitis.
      Infecciones por invertebrados sarna y pediculosis
      *Enfermedades de la piel por quemaduras



      Pueden accidentales, las que uno solo se puede hacer en su casa o solares.

      Solares: son aquellas procedías por tomar el sol en abundancia, ya que el sol tiene rayos uva que son cancerígenos para nuestro cuerpo, nunca hay que tomar el solo entre las 12:00 y las 17:00 horas, siempre hay que aplicar protección solar, dependiendo del grado de piel que tengas, el cáncer producido por la radiación solar es el melanoma, el cáncer mas maligno y mortal

      2.4 Virus

      Hay 2 tipos de seres vivos, virus y todo los demás

      Los virus no tienen células son a celulares

      Los virus no son capaces de vivir por si mismos, solo se manifiestan vivos cuando están dentro de una célula, solo reciben y mandan estímulos
      Son extraordinariamente sencillos, están formados por dos moléculas

      El A.D.N. del virus dirige el funcionamiento de la célula

      2.5 Cuidados de la piel

      la piel segrega sudor y grasa, estos capturan el polvo que llega a nuestra piel, a estos se les une la descamación (desprenderse células de la epidermis),todo esto se pudre y apesta por lo tanto hay que tener una buena higiene corporal, tan solo ducharse lo necesario para que la piel pueda producir feromonas, hay que tener cuidado con la piel, esto dice mucho de una personas,
      Una dieta mediterránea es decir comer frutas, verduras, y grasas esenciales, estas comidas forman parte de una dieta equilibrada


      3. Graficas deportivas

      El deportes es salud, el no hacerlo es llevar una vida sedentaria, el cual produce las enfermedades cardiovasculares, que son la 1º causa de muerte en los países ricos.

      El deporte hay que realizarlo diariamente, sin regularidad lleva a las lesiones o es inútil

      3.1. Prensa Deportiva

      Esta prensa tiene muchas graficas, por lo cual facilita la información en pocos esfuerzos

      Una grafica es la representación de la relación entre dos variables una independiente que se represente en el eje horizontes, de abscisas "X" y la otra dependiente en el eje vertical, ordenadas "Y"

      Es representativa una función Y=f(X), es decir una ecuación

      3.2. Tipos de graficas

      Diagrama de barras: Es de tipo estadistico sus datos se representan mediante rectangulo iguales cuya altura es proporcional al valor de cada dato de mayor a menor

      Poligono de frecuencia:Tambien es de tipo estadistico,es igual que el diagrama de barras,solo que no se poenen los rectangulos, solo su valor, esto permite representar en graficas varias situaciones comparabales

      Los valores no iguales de cada caso se unen mendiante unos puntos en una linea poligonal

      Pictograma: Son muy visuales,formado por dibujos.

      Infografias: Son lo mas frecuente en prensa deportiva, son mas visuales los datos como dibujos, fotos, textos.

      jueves, 20 de marzo de 2014

      Bloque 3 Tema 1

      Tema 13 

      Mente santa y cuerpo sano


      1. Haciendo deporte 

      hay que tener en cuenta que el sistema locomotor no es independiente ni autónomo, pues todo el cuerpo es un conjunto integrado de células, tejidos órganos aparatos y sistemas por ejemplo, el sistema endocrino y el sistema nervioso que veremos mas adelante.

      el esqueleto humano es una estructura fuerte y flexible formada por huesos, cartílagos y articulaciones, ( las articulaciones son zonas de union entre huesos del esqueleto y permiten una amplia gama de movimientos corporales consulta el vídeo siguiente)   


      vamos a describir un par de apartados importantes que debemos de saber 
        
      1 la fractura : Es la rotura o fisura de un hueso cuando nos partimos un hueso se siente una imposibilidad de movimiento normal y mucho dolor en la zona afectada, una vez ya royo al soldar.... ese hueso ya queda debilitado para siempre y es mas propenso a que te vuelva a suceder en el mismo lugar de la rotura                                                


      las luxaciones esto suele pasar cuando un hueso es desplazado de su articulación natural o de su sitio habitual,  se suelen dar con mas frecuencia en hombros, caderas..... codos.... y dedos 







      los esguinces  es la lesión que tenemos en los ligamentos de las articulaciones, que podemos tenerlas alargadas  o rotas, normalmente por un movimiento brusco. se producen con mas frecuencia en tobillo....rodillas.... muñecas... etc

      Los síntomas de la luxación y el esguince son hinchazón y dolor. en el caso de la luxación, por precaución, no se debe intentar poner el hueso en su sitio, si no inmovilizar la parte afectada hasta recibir asistencia medica.

      los tratamientos suelen consistir en reposo primero, y luego en enfriarlo y calentarlo para ir haciendo el reposo.


       En la imagen de abajo tienes los principales músculos del cuerpo humano, seguro que hay algunos que conoces y otros que no conoces  fijate que solo he puesto los mas imporntantes  porque en total solo hay 600 musculos


      Los músculos están conectados a los huesos mediante los tendones y al contraerse producen movimiento

      el tamaño del musculo siempre varia dependiendo de la labor que desempeña, por ejemplo en los dedos hay menos músculos que en el trices o vértice,
      comparado con los muslos hace falta mas musculo que en el los dedos porque resulta que se puede tener mas fuerza en los músculos que en los dedos.

      los músculos son músculos que mayor adaptabilidad no porque modifican mas que ningún otro órgano, tanto su contenido como su firma.

      ejemplo: Una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco tiempo gracias al entrenamiento , por el contrario con el desuso se atrofia conduciéndose a una disminución del tamaño y fuerza.


      2. El herpes

      El herpes simple es una enfermedad infecciosa inflamatoria de tipo vírico, que se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas formadas por pequeñas vesículas agrupadas en racimo y rodeadas de un aro rojo.
             
            
                                                              

      los BCD calculas que 776.000 personas en los estados unidos contraen nuevas infecciones por el herpes genital es común en los estados únicos a nivel nacional. El 16,2% de las personas entre 14 y 49 años tienen infección por el herpes genital se a mantenido estable en los Estados Unidos

      3.  Contagio

      Una persona está rodeada de una media de cuatro personas a las que infecta con un virus, estas cuatro personas infectan a otras cuatro, y estas cuatro a otras cuatro más y así sucesivamente durante los quince días de incubación del virus.  



      4.  El virus se reproduce
      Un virus se triplica cada hora y muere.
      Si comenzamos con una población de 2 000 virus:
      ¿Cuántos habrá al cabo de un día?
      ¿En qué momento el número de virus será superior al millón?
      Esa "forma general" de expresar un cálculo es lo que solemos llamar "una fórmula". En el ejemplo que estamos viendo la fórmula que relaciona el número de virus (V) con el tiempo en horas transcurrido (h) es:
      V = 2 000 × 3h 
      a raíz de aquí operamos 

      Podemos aplicar de forma más general esta fórmula. Para calcular el número de individuos sólo debemos conocer:

      • La población inicial de individuos (virus, bacterias...)
      • El ritmo de crecimiento (duplicarse (2), triplicarse (3).....)
      • El tiempo transcurrido (podemos utilizar minutos, horas, días, semanas...) 

      5.  Potencias



      5.1. Producto de potencias de la misma base
      Si queremos multiplicar dos potencias de la misma base, por ejemplo, 43 * 45 hacemos el siguiente razonamiento:

      43 = 4 * 4 * 4  
      y  
      45 = 4 * 4 * 4 * 4 * 4,
      luego
      43 * 45 = (4 * 4 * 4) * (4 * 4 * 4 * 4 * 4) = 48 = 43+5
      En general:
      El producto de dos potencias de la misma base es otra potencia de la misma base cuyo exponente es la suma de los exponentes de los factores
      am * an = am+n

      domingo, 16 de marzo de 2014

      tema 12 estudio estadistico

      Tema 12
       
      Estudio estadístico
       
       
      En los medios de comunicación encontramos graficas y afirmaciones medio ambientales basada en unos datos, datos a los que se les realiza un estudio estadístico, necesita unos datos objetivos es decir reales por ejemplo los que están en la naturaleza
       
      Ejemplo: el objetivo es un árbol que mide 7 metros

       
      Subjetivo: Ejemplo, una chica guapa, esto hay que ordenarlo en una tabla y representarlo gráficamente y sacar conclusiones, sobre los que debemos desarrollar nuestros datos, una conclusión basada en datos objetivos que pueden estar interpretados a la luz de interés personal.
       
      1.Tomando datos
       

       

      Muchos estudios estadísticos comienzan con una pregunta o preguntas sobre un tema concreto. En estos casos en primer lugar habrá que crear un cuestionario.
       
      1.1.¿Qué queremos saber?
       
      Ejemplo:la altura de los arboles de un bosque,intencion de votos en las elecciones Europeas.
       
      Según los tipos de datos sobre lo que vamos a trabajar,la toma de datos se puede hacer con una medida(medir los arboles,calcular la densidad de unas sustancias),estos datos son cuantitativos.
       
      Otros datos no se pueden medir cuantitativamente como la intención de voto al pp/psoe o si te gusta el futbol,belleza,colores...etc, estos datos son cualificativos,es decir se contestan con si o no.Este tipo de datos se obtienen con un cuestionario o encuentas de cuya elaboración correcta depende de la fiabilidad de los datos
       
      1.2. ¿De quien lo queremos saber?

       

       
      Imagínate que queremos saber cuál es el problema medioambiental que más preocupa a los vecinos de Villacañas de Abajo. Podría ocurrir que fuese muy distinto del que pueda preocupar a los vecino de Villacañas de Arriba o a la población andaluza en su conjunto.
      Por esto es muy importante, una vez terminado el cuestionario o método de recogida de datos adecuado al estudio, decidir a quién va dirigido
       
      1.Si vamos a preguntar a todos los nacidos o nacidas en Andalucía o en alguna población en concreto de nuestra geografía
       
      2.Si se preguntaría a todas las personas censadas en Andalucía (o lugar en concreto de ésta).
       
      3.Si preguntaremos a cualquier persona que esté en ese momento dado en Andalucía (o en una determinada población andaluza)
       
       
      2.Sacando conclusiones de los datos
       
       
      Se necesita una serie de parametros estadísticos,son números que representan a todos los datos,resume la información de los datos
       
       
      Hay muchos parámetros estadísticos, solo vamos a ver los mas sencillos( 2 tipos)
       
       
      -Centrales:Son números que representan globalmente a todos los datos de la encuenta, media aritmética y moda
       
      Media aritmética:Se representa con,se calcula sumando todos los datos y se divide por el numero de datos,
       
      cuando no se puede calcular la media o no es representativa de la muestra se utiliza la moda
       
      Moda: Es el dato mas frecuente o que se repite mas veces
       
      -Dispensación:
       
      Rando,varianza,desviación típica y coeficiente de desviación números que indican lo representativamente que es la media aritmética del conjunto de datos
       
      Solo se pueden calcular para la variable cuantitativa
       
      Rango: es la diferencia entre el dato mayor y el dato menos
       
      Varianza: es difícil de interpretarse necesita calcular para la desviación típica



       
      Se representa con

       
      Desviación típica: Es el parámetro de dispersión mas utilizado, indica media de cada dato a la media, cuanto menos sea la desviación mas agrupados están los datos, alrededor de la media y la media es mas representativa del
       
       Coeficiente de desviacion:Esto es muy útil porque permite comparar distintas estudios a distintas unidades se expresa en %
       
       


       
      Ejercicios de clase  
       
       
       

      tema 11 desarrollo sostenible tambien depende de ti

       
      Tema 11
       
      Desarrollo sostenible: También depende de ti
       
      Los pueblos que tienen un mayor crecimiento no son siempre los mas desarrollados,tenemos como ejemplo la india o china, presentan un gran crecimiento en población y un escaso desarrollo.
       
      Los pueblos que poseen altas tasad de desarrollo no son siempre los que tienen un mayor crecimiento,como por ejemplo Islandia o Nueva Zelanda que tienen un crecimiento económico bastante bueno pero un escaso desarrollo de población.

      Los países han impuesto en el planeta un sistema económico que se basa en:
      1. El beneficio económico es lo primero
      2. Necesita una continua expansión
      3. Cada vez requiere mas recursos
      4. Requiere un consumo insaciable
      5. Utiliza energía no renovable
      6. Cree que el desarrollo tecnológico es la solución a los problemas ambientales

      Este sistema ha conducido a:

      1. sobreexplotacion de recursos

      2. crisis ambiental en el planeta

      3. desigualdad y reparto de riquezas

      4. desigualdad y reparto de riquezas

      5. problemas de los países menos desarrollados


      1.El desarrollo sostenible
       
       
      La humanidad puede atender las necesidades del presente sin poner en peligro el futuro de nuestras generaciones,para asegurar esto:
      1. Reciclar la materia y regenerar los nutrientes
      2. Usar fuentes de energía renovables
      3. El crecimiento de la población no puede poner en peligro los recursos
      4. Defender la diversidad cultural