Tema 16 las drogas
1 Tomando
unas copas al salir de marcha y alcoholismo
La tasa de alcohol
en sangre se mide en gramos por litro: g/L.
Los efectos del
alcohol sobre una persona dependen de muchos factores, como por ejemplo la edad, sexo, peso, cantidad y rapidez
con la que se ha bebido, haber comido a la vez y la combinación con bebidas
carbónicas. Pero, por supuesto, la cantidad de alcohol ingerida es fundamental.
En la siguiente tabla puedes ver un resumen de los efectos que por lo general
se sienten según la cantidad de alcohol en la sangre:
Efectos del alcohol según la
cantidad de alcohol en la sangre
0,5 g/l Dificultades para
hablar Dificultades para
coordinar movimientos
1 g/l Sobrevaloración de facultades Disminución de reflejos Desinhibición
2 g/l Descoordinación del habla Descoordinación
de la marcha Visión doble
3 g/l Estado de apatía
Somnolencia Confusión
4 g/l Coma
5 g/l Muerte por
parálisis de los centros respiratorio y motor.
Este tipo de alcohólicos se llaman alcohólicos crónicos. Esta terrible enfermedad tiene dos tipos de consecuencias:
.En el entorno familiar, social y laboral., esta enfermedad en muchos casos termina afectando gravemente a la convivencia familiar y a la profesionalidad de la persona, que puede terminar por tener un accidente laboral o, como en muchos casos, por perder el trabajo.
En la salud de la persona. Estos son los problemas más frecuentes derivados de un abuso crónico del alcohol: problemas de sueño, ansiedad, disminución de la capacidad sexual, lagunas de memoria, demencia alcohólica, gastritis, cirrosis hepática. Estas cuatro últimas tienen enlaces en Mogea para que profundices en las mismas. El alcoholismo crónico afecta entre el 10 y el 15% de la población mundial, ¡cinco millones de españoles!
El alcoholismo es un grave problema sanitario y social y para desengancharse, como de todas las drogas, es necesario que el enfermo reconozca que tiene un problema. El alcoholismo es una enfermedad y en nuestra sociedad existen muchas personas, que sin saberlo, son alcohólicas. Si quieres saber si tienes, o estás empezando a tener problemas con este tema, realiza este cuestionario. Si respondes que sí a alguna de las preguntas debes preocuparte y pedir ayuda.
1. ¿Bebes porque tienes problemas? ¿Para relajarte?
2. ¿Bebes cuando te enojas con otros, con tus amigos o tus padres?
3. ¿Prefieres beber a solas, en lugar de hacerlo con otros?
4. ¿Están empezando a bajar tus calificaciones? ¿Estás chapuceando en tu trabajo?
5. ¿Has tratado alguna vez de dejar de beber o beber menos y fracasaste?
6. ¿Has empezado a beber por la mañana, antes de la escuela o trabajo?
7. ¿Te tragas las bebidas de un golpe?
8. ¿Has experimentado alguna vez una pérdida de memoria debido a tu forma de beber
9 .¿Mientes acerca de tu forma de beber?
10. ¿Te has metido alguna vez en problemas cuando bebes?
11. ¿Te emborrachas cuando bebes, aunque no sea esa tu intención?
12. ¿Te parece una gran hazaña aguantar mucho bebiendo?
2 Otras adicciones peligrosas
¿Qué
significa "estar enganchado"? Pues quiere decir que la persona
tiene una dependencia de esta droga. Esta dependencia se manifiesta
cuando el enfermo no dispone de la dosis habitual y se produce en dos niveles:
Físicamente se manifiesta con posibles mareos, temblores, un
malestar muy fuerte y demás manifestaciones del conocido "mono".
Psíquicamente representa cambios emocionales, nerviosismo,
necesidad por encima de todo de conseguir la droga.
El síndrome de dependencia, de abstinencia
tarda de varios días a semanas en pasarse, dependiendo de la droga, y en muchos
casos es necesario apoyo médico para superarlo.
¿Has oído hablar del Proyecto
Hombre? Es una ONG que tiene muchos proyectos destinados a la prevención y
tratamiento de todo tipo de toxicomanías. En su web puedes ver todo lo que
hacen y cómo trabajan.www.proyectohombre.es
En el siguiente enlace encontraras las drogas mas curiosas
http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/14122010/9d/es-an_2010121413_9122940/ODE-dae34b28-1e11-319d-9777-e1a81fb1788b/diccionario_drogas.pdf
Aplicando las matemáticas a las drogas
podemos calcularlas de la siguiente forma
droga en el cuerpo = droga inicial x ritmo de descrecimiento(elevado a las horas que pasen)
Droga = 150 x (3/4) (elevado a 2)
Droga = 150 x 0.75 (elevado a 2)
Droga= 84.37 mg
Pero para calcular las horas que deben de pasar para tener un numero determinado de drogas se calcula asi:
45 mg = 150 x (3/4) (elevado a h)
45 : 150 = 0.75 (elevado a h)
0.3= 0.75 (elevado a h)
Log en base de 0.75 de 0.3 = 0.23 h
No hay comentarios:
Publicar un comentario