Eje hipófisis = hipotálamo
Produce la neuro hormona que por la sangre llegan a la hipófisis que responde una hormona que activa a las restantes endocrinas, que producen las hormonas que desencadenan los efectos sobre las células diana
La neurosecrecion : fue la primera forma que inventamos los animales para producir hormonas en lo mas primitivo, abunda en invertebrados y seres humanos.
3 Menstruación y Menopausia
son el ejemplo mas bonito de como actuar el sistema para controlar los procesos lentos y prolongados. la menstruación es un "baile" de las hormonas y la menopausia cesa su actividad, de la hipófisis y de los ovarios.
La menopausia:
entre los 45 y los 52 años los ovarios dejan de ovular por un descenso de las hormonas que producen el periodo cada mes, en espacio de tiempo hasta desaparecer
No se forman óvulos, acaba la vida fértil de la mujer, pèro no la vida, queda casi la mitad de la vida, se acaba la vida del flujo del agua en el coito
- Conocer algunos síntomas
sin tratamiento.
no es una enfermedad, dieta y habitos saludables, medicina preventiva mas amor
solo en casos graves
síntomas muy fuertes, puede estar indicado un tratamiento hormonal.
( suministrar con medicamentos las hormonas que va perdiendo) píldora, retrasa la ovulación manifestaciones menopausia.
efectos secundarios de la píldora - cáncer en un 90% de los casos
riesgo frecuente, perdida de calcio huesos, osteoporosis. perdidas de masa ósea, fracturas... cadera... 30% osteoporosis grave
todas las mujeres desde niñas deben de tomar en forma de leche o derivados lácteos, mas dieta y hábitos saludables.
4 El Olfato el Gusto y las Enfermedades
el olfato y el gusto.... como todos los órganos de los sentidos, nos informan del medio, pero además nos dan el placer de comer.
el olfato en parte superior de las fosas nasales, pituitaria amarilla,
mientras que el gusto papilas gustativas que esta en la lengua,
tanto el gusto como el olfato.... tanto gusto como quimiorreceptores... ( clasificación o sentidos según los tipos de estimulos)
estimulos... sustancias químicas, siempre tienen que estar disueltas,
?
No hay comentarios:
Publicar un comentario