Tema 10
El impacto ambiental
como introducción al tema me gustaría de publicar un video un poco fuerte
la definición de impacto ambiental es la modificación que afecta a los factores bióticos y abióticos de los ecosistemas, como consecuencia de actividad humana
los factores abióticos y bióticos determinan la calidad del factor ambientas
La actividad humana hace impacto en el medio,sin actividad humana no hay impacto ambiental
1. Clasificación de los impactos
Según los factores ambientales afectados se puede dividir en:
1.1. impacto atmosférico
Producido por el verter a la atmosfera los residuos industriales y urbanos causando su contaminación atmosférica,es decir contaminación global
por ejemplo: la lluvia acida, agujero de la capa de ozono,smog...etc
Producido por convertir agua dulce en agua salada o viceversa, este cambia es producido por veritdos de residuos urbanos y industriales a las aguas,la sobreexplotacion de los acuíferos también influye.
El agua es imprescindible para el ser humano. Se requiere para nuestra alimentación, para nuestra higiene y para las actividades económicas que realizamos.
La disponibilidad de una buena calidad del agua va unida a una buena calidad de vida.
El incremento de las actividades humanas hace que se requiera una mayor cantidad de agua disponible, pero el agua es un bien escaso.
1.3. impacto en la superficie del continente
Producida por la minería ,industria ,agricultura ,los residuos urbanos ,la urbanización o las grandes obras publicas.Todo esto produce la contaminación,perdidas del suelo lo cual provoca un deteriodo del paisaje
por poner un ejemplo pongo el caso del prestige
El desastre del Prestige hace referencia accidente del Prestige y su posterior hundimiento en 2002, así como a la marea negra que provocó y que afectó a 2000 kilómetros de costa española y francesa.
El 13 de noviembre de 2002, el petrolero monocasco Prestige se accidentó en una tormenta mientras transitaba cargado con 77 000 toneladas de fuelóleo frente a la costa de la Muerte, en el noroeste de España, y tras varios días de maniobra para su alejamiento de la costa gallega se acabó hundido a unos 250 km de la misma. El vertido de la carga causó una de las catástrofes medioambiental más grandes de la historia de la navegación, tanto por la cantidad de contaminantes liberados como por la extensión del área afectada, una zona comprendida desde el norte de Portugal hasta las Landas de Francia. El episodio tuvo una especial incidencia en Galicia, donde causó además una crisis política y una importante controversia en la opinión pública.
El derrame de petróleo del Prestige ha sido considerado el tercer accidente más costoso de la historia,[1] pues la limpieza del vertido y el sellado del buque tuvieron un coste de 12 000 millones de dólares según algunas fuentes,[1] el doble que la explosión del Challenger pero por detrás de la desintegración del Columbia y el accidente nuclear de Chernobyl.
por poner un ejemplo pongo el caso del prestige
El desastre del Prestige hace referencia accidente del Prestige y su posterior hundimiento en 2002, así como a la marea negra que provocó y que afectó a 2000 kilómetros de costa española y francesa.
El 13 de noviembre de 2002, el petrolero monocasco Prestige se accidentó en una tormenta mientras transitaba cargado con 77 000 toneladas de fuelóleo frente a la costa de la Muerte, en el noroeste de España, y tras varios días de maniobra para su alejamiento de la costa gallega se acabó hundido a unos 250 km de la misma. El vertido de la carga causó una de las catástrofes medioambiental más grandes de la historia de la navegación, tanto por la cantidad de contaminantes liberados como por la extensión del área afectada, una zona comprendida desde el norte de Portugal hasta las Landas de Francia. El episodio tuvo una especial incidencia en Galicia, donde causó además una crisis política y una importante controversia en la opinión pública.
El derrame de petróleo del Prestige ha sido considerado el tercer accidente más costoso de la historia,[1] pues la limpieza del vertido y el sellado del buque tuvieron un coste de 12 000 millones de dólares según algunas fuentes,[1] el doble que la explosión del Challenger pero por detrás de la desintegración del Columbia y el accidente nuclear de Chernobyl.
2. Minimizar los impactos
La actividad humana siempre produce en menor o mayor medida un impacto ambiental.Dada a ina mayor sensibilidad ambiental de la sociedad,las gasolineras han promulgado unas leyes de protección ambiental,hay distintas leyes de protección en España,una de las principañes es la de Junio de 1986,la cual pide para realizar una determinada actividad una autorización,esta autorización se llama (EiA) evaluciacion de impaqcto ambiental.Las leyes han sido modificadas para adecuar la legislación Española a las de la comunidad Europea
Qué puede hacer tu empresa para conseguirlo?
Qué puede hacer tu empresa para conseguirlo?
- Usa eficientemente la energía. Realiza auditorías energéticas de tus procesos e instalaciones, te ayudará a saber si estás utilizando las mejores técnicas disponibles. Revisa periódicamente tus consumos y los aislamientos térmicos en equipos de frío y calor.
- Consume agua de forma responsable. Es importante realizar un control periódico de tus consumos y aplica las mejores técnicas disponibles. Piensa cómo puedes reducir el consumo o reutiliza algunas corrientes de agua de la instalación.
- Busca nuevas oportunidades para valorizar tus residuos. Por ejemplo, la producción de biogás o biomasa, la transformación en enmiendas o fertilizantes, la extracción de productos o sustancias de valor.
- Optimiza los envases de tus productos. Realiza un plan de prevención de envases específico. Utiliza nuevos materiales más biodegradables.
- Calcula la huella ambiental de tu actividad e identifica objetivos de mejora.
- Mejora la gestión de los materiales y residuos peligrosos.
- Sensibiliza y ofrece formación ambiental a los trabajadores.
- Reduce el volumen y carga contaminante de los vertidos de agua residual. Aplica técnicas para reducir la contaminación en origen. Selecciona la instalación de depuración más adecuada optimizando su gestión y mantenimiento.
- Mejora los procesos de diseño de nuevos productos. Mejora la competitividad de tu empresa considerando el factor ambiental y elabora productos más sostenibles. Potencia el ecodiseño.
- Toma en consideración el medio ambiente y haz que sea una parte importante de la gestión de tu empresa. Implanta sistemas de gestión medioambiental y responsabilidad social empresarial.
En ainia tenemos experiencia en ayudar a las empresas a reducir su impacto ambiental y en la práctica de todos los puntos anteriormente mencionados. Ponte en contacto con nosotros, te podemos ayudar..
No hay comentarios:
Publicar un comentario